Toma tu pasaporte latinoamericano y participa en la 2da versión de Casa Abierta AUSJAL

Casa Abierta AUSJAL regresó este 31 de agosto en su segunda edición bajo el lema ‘la diversidad que mueve al mundo’. Este hace alusión a la gran variedad de universidades y culturas que se pueden descubrir en el evento, ya que tiene como propósito informar y guiar a los estudiantes de pregrado y posgrado para que en un futuro cercano vivan una experiencia académica internacional en alguna de las 30 universidades confiadas en la Compañía de Jesús en América Latina de la red AUSJAL.
Durante todo septiembre y octubre se estarán realizando charlas informativas, conferencias y eventos culturales en modalidad virtual con ponentes expertos de cada universidad de la Asociación, con la intención de exponer tanto sus ofertas académicas como la diversidad de servicios institucionales que manejan dentro de un marco cultural único.
Jimena Dávila Álvarez, directora de relaciones internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y líder del evento, nos cuenta que Casa Abierta AUSJAL nació el año pasado como una iniciativa de reconocimiento, potenciada por la necesidad de que todas estas universidades adquieran una mayor cercanía para los estudiantes y docentes. Durante la pandemia, la mayoría de procesos físicos de internacionalización se detuvieron y por esto, surgió la oportunidad de abrir las puertas de cada institución en modalidad virtual para generar nuevos lazos de conocimiento y amistad.
"Casa Abierta AUSJAL nace como un espacio de encuentro latinoamericano", Jimena Dávila.
Jimena también destaca que todos los estudiantes y docentes de esta red latinoamericana comparten el principio de ser magis, es decir, de ser más a través de aquellas acciones que mueven al mundo y transforman vidas. Por eso, la principal razón por la cual los javerianos deberían realizar una movilidad académica internacional, se ve reflejada en ese sentir compartido de crear y participar en proyectos que apoyen el desarrollo mundial.
Te invitamos a participar en las charlas, pues además de recibir información sobre las ofertas académicas, podrás descubrir muchas más oportunidades de internacionalización como las prácticas profesionales, los proyectos de investigación, e inclusive agrupaciones culturales como el Coro AUSJAL. Puedes organizar tu agenda para asistir a las charlas aquí e inscribirte a todas las que puedas aquí.
Únete hoy a la Casa Abierta AUSJAL 2021, nuestro pasaporte latinoamericano para mover al mundo.
* Por María Camila Paz
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El pasado 6 de marzo se llevó a cabo el conversatorio Sueños y Realidades 60+, un espacio enriquecedor en el que se expusieron hallazgos clave...
Luz Adriana Velazco, gerente de negocios y mercado para Latinoamérica en South Pole, impartió la conferencia Oportunidades y retos en el mercado del carbono, en la que...
Estudiantes de sexto y séptimo semestre del programa de Artes Visuales de la Javeriana Cali presentaron la exposición Huellas entre lápiz y agua, una muestra que recoge...
En un mercado laboral altamente competitivo, la educación juega un papel fundamental en la estabilidad y el crecimiento profesional. Según datos del DANE...
El pasado 18 de marzo se llevó a cabo el conversatorio ‘Planificación estratégica de la fuerza laboral, innovación y gestión: el futuro del talento humano’. El evento,...
El programa de Filosofía se encuentra en pleno proceso de reacreditación de Alta Calidad, un sello que no solo fortalece la excelencia académica e institucional, sino que...