Profesor del Centro de Idiomas, ponente invitado en webinar de National Geographic Learning


Creado por: Lola Ferrin
El profesor de inglés de negocios, John Howard Galindo Salguero, adscrito al Centro de Idiomas de la Javeriana Cali, fue invitado a participar como ponente latinoamericano en la serie de Webinars Globales de National Geographic Learning. Durante la actividad desarrollará el tema Making thinking visible: from theory to practice, el cual tendrá lugar de manera virtual y gratuita el próximo 27 de octubre.
Caba anotar que el docente es consultor para Latinoamérica del sello de inglés de NGL desde hace más de 3 años, ha participado en eventos académicos en diferentes países de manera virtual y presencial intercambiando experiencias de aula, metodologías y estrategias con docentes y estudiantes de inglés de diferentes niveles.
“Ser elegido para formar parte del selecto grupo de capacitadores a nivel global de National Geographic Learning es un verdadero honor y un privilegio. Me llena de emoción y satisfacción poder representar una región donde los maestros demostramos que no hay que ser hablante nativo de inglés para impartir educación de calidad y significativa”, expresó el académico.
Asegura que la invitación es la respuesta a una trayectoria de 24 años en la docencia en todos los niveles; más de 15 años como consultor para varias editoriales internacionales y más de 3 años de consultoría académica con National Geographic Learning (NGL) en todo Latinoamérica, donde ha trabajado de la mano de docentes, estudiantes y fuerzas comerciales, dando respuesta de manera creativa a requerimientos de capacitación en temáticas de actualidad en el quehacer docente, así como en estrategias de venta consultiva y marketing para el mundo editorial.
“Desde mis inicios en pregrado en la Universidad del Valle, donde hice parte de la cátedra de pedagogía, descubrí mi verdadera vocación docente. El haber trabajado desde la primera infancia hasta el nivel universitario en educación formal, y en programas de inglés general y con fines específicos con institutos de educación no formal, me permitió conocer diferentes estilos de aprendizaje y adaptar la metodología para aprovechar todo el potencial de mis estudiantes en el aula”, manifiesta Galindo.
Está convencido de que trabajar con personas de diferentes latitudes permite tener una visión más amplia de las actividades que tienen mejor resultado para los diferentes procesos de aprendizaje, y eso es lo que trata de plasmar en cada una de sus presentaciones. “Dar una mirada a un tema académico desde la práctica, facilita que las personas se acerquen a nuevas formas de enseñar y aprender”.
Frente a la experiencia, espera que “que cada participante pueda aplicar algo de lo aprendido en su salón de clase. Hace muchos años me hice la promesa de brindar las mismas oportunidades que he tenido a través de la enseñanza de un idioma como el inglés”.
Para participar en el webinar, inscríbete aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El pasado 6 de marzo se llevó a cabo el conversatorio Sueños y Realidades 60+, un espacio enriquecedor en el que se expusieron hallazgos clave...
Luz Adriana Velazco, gerente de negocios y mercado para Latinoamérica en South Pole, impartió la conferencia Oportunidades y retos en el mercado del carbono, en la que...
Estudiantes de sexto y séptimo semestre del programa de Artes Visuales de la Javeriana Cali presentaron la exposición Huellas entre lápiz y agua, una muestra que recoge...
En un mercado laboral altamente competitivo, la educación juega un papel fundamental en la estabilidad y el crecimiento profesional. Según datos del DANE...
El pasado 18 de marzo se llevó a cabo el conversatorio ‘Planificación estratégica de la fuerza laboral, innovación y gestión: el futuro del talento humano’. El evento,...
El programa de Filosofía se encuentra en pleno proceso de reacreditación de Alta Calidad, un sello que no solo fortalece la excelencia académica e institucional, sino que...