Postúlate a la segunda edición del Premio Ada Byron a la Mujer en Ciencia y Tecnología


Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
La Pontificia Universidad Javeriana abre la convocatoria del Premio Ada Byron a la Mujer en Ciencia y Tecnología en su segunda edición, el cual busca visibilizar la trayectoria de mujeres colombianas que hayan impactado la sociedad a través de sus aportes en las áreas STEM, así como inspirar a las nuevas generaciones para que participen en programas educativos en Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas.
El Premio Ada Byron, cuyo nombre hace referencia a la primera programadora de ordenadores en la historia, fue instituido en 2014 por la Universidad de Deusto en España. Dentro de la estrategia de internacionalización del galardón, en 2019 el premio se llevó a México, continuando en Argentina (2020), Uruguay (2021), Colombia (2021) y recientemente a Chile (2022).
Con el premio en Colombia, la Javeriana desea motivar la incursión de más niñas y mujeres en las áreas STEM, así como promover la producción de conocimiento y propuestas que permitan dar solución a los retos en materia de innovación, sostenibilidad, desarrollo tecnológico, inclusión y crecimiento económico que nuestra sociedad está enfrentando actualmente.
La iniciativa que tiene como propósito servir como estímulo y reconocimiento del papel de las mujeres en el ámbito de la ciencia y tecnología, se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular, el ODS 5: igualdad de género y empoderamiento de la mujer.
Hasta el 10 de octubre las mujeres colombianas con titulación o trayectoria profesional en áreas tecnológicas, ingeniería y otros campos científicos estrechamente relacionados con la tecnología podrán postularse al Premio Ada Byron.
La postulación también puede ser realizada por un tercero, o institución, pero el premio será exclusivo para la candidata ganadora, quien recibirá 2.000 Euros y la difusión de su perfil como investigadora y científica.
¡Conoce los requisitos y postúlate aquí!
Sobre la primera edición del Premio Ada Byron
En 2021, recibimos la postulación de 30 colombianas destacadas en el campo de la ciencia y la tecnología. El Comité Científico Técnico seleccionó a 12 finalistas, quienes habían realizado trabajos sobresalientes en salud ambiental y manejo de residuos tóxicos, analítica de datos, biocombustibles, uso de materiales reciclados, materiales no contaminantes para la construcción, control de enfermedades en cultivos agrícolas, cría e inclusión de insectos como fuente proteica, diseño de prototipos y dispositivos médicos.
La doctora Mónica Echeverry Rendón, fue la ganadora del Primer Premio Ada Byron a la Mujer en Tecnología en Colombia, Edición 2021. Ella es Bioingeniera, Magister en Biología, Doctora en Ingeniería de Materiales de la de la Universidad de Antioquia y Doctora en Ciencias Médicas de la Universidad de Groningen (Países Bajos). Mónica ha realizado instancias posdoctorales en el Instituto IMDEA Materiales en Madrid España y también en la Universidad de Shanghai Jiao Tong University en China. Su trayectoria profesional se ha centrado en la ingeniería de tejidos y medicina regenerativa.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El pasado 6 de marzo se llevó a cabo el conversatorio Sueños y Realidades 60+, un espacio enriquecedor en el que se expusieron hallazgos clave...
Luz Adriana Velazco, gerente de negocios y mercado para Latinoamérica en South Pole, impartió la conferencia Oportunidades y retos en el mercado del carbono, en la que...
Estudiantes de sexto y séptimo semestre del programa de Artes Visuales de la Javeriana Cali presentaron la exposición Huellas entre lápiz y agua, una muestra que recoge...
En un mercado laboral altamente competitivo, la educación juega un papel fundamental en la estabilidad y el crecimiento profesional. Según datos del DANE...
El pasado 18 de marzo se llevó a cabo el conversatorio ‘Planificación estratégica de la fuerza laboral, innovación y gestión: el futuro del talento humano’. El evento,...
El programa de Filosofía se encuentra en pleno proceso de reacreditación de Alta Calidad, un sello que no solo fortalece la excelencia académica e institucional, sino que...