La Revista Controversia es una publicación de frecuencia semestral, de carácter científico-académico, coproducida por el Centro de Investigación y Educación Popular CINEP, la Cooperativa Confiar, y el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana sede Cali IEI. Sus contenidos giran en torno a las áreas de investigación de dichas instituciones, enfatizando en problemáticas de nuestra sociedad, como la construcción de paz y desarrollo sostenible, incorporando a su vez, las voces de actores sociales de base. Sus publicaciones son disponibles en formatos físico y digital.
Desde el 10 de mayo están disponibles en nuestra página web todas las ediciones co producidas con el Instituto de Estudios Interculturales para su consulta y descarga de forma gratuita y en libre acceso. Haz click aquí
Así mismo, también está disponible el último número de la Revista Controversia Dossier Paros 4.0. En el se analiza la protesta social entre los meses de abril y junio del año pasado desde la perspectiva de la crisis de representación de la sociedad colombiana, contrastando la mirada complotista y homogeneizante de los funcionarios estatales con la realidad multiforme de la movilización social.
Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores. Hechos con los que logran un impacto positivo para la ciudad, país y en el mundo
Cúcuta, septiembre de 2023 – En un esfuerzo por fortalecer la autonomía territorial y la planificación comunitaria, con el acompañamiento de Línea de investigación de...
El 15 y 16 de octubre de 2024 se realizó en la Pontificia Universidad el primer Encuentro Nacional CODECTI: Diálogos Nacionales sobre la Gobernanza Territorial en...
En febrero de 2024 se dio inicio al proyecto RES-SIAS, una iniciativa innovadora enfocada en las "Fuentes de energía renovable y sistemas sostenibles para la integración...
El proceso de fortalecimiento de las empresas comunitarias nace como una estrategia del Plan Económico Sostenible con Identidad – PESI -, que fue desarrollado y co-...
Desde la línea de investigación en Movimientos Sociales, Interculturalidad y Contrucción de paz compartimos con ustedes el libro Diálogo social intercultural en...
Nos complace presentar "Campesinos del Alto Catatumbo: Territorialidades, Identidades y Conflictos", como parte de la serie de artículos "Diarios de Campo"....
En el mundo globalizado de hoy, la interculturalidad se ha convertido en un elemento esencial para entender y abordar la diversidad presente en todas las sociedades....