Medallistas javerianos en los FISU America Combat Sports, Lima 2025
Creado por: Katherine Martinez Rivera
Los estudiantes María del Mar Lozano, de Turismo; Carlos Santiago Becerra de Diseño de Comunicación Visual y Comunicación Audiovisual Interactiva; Sebastián Peña, de Arquitectura; Andrés Felipe Delgado, de Ingeniería Civil, y Samuel Esteban Suárez, de Economía, participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, que se realizaron en Lima, Perú, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una de bronce para la Javeriana Cali.
“Para mí es un orgullo representar a la Javeriana Cali. Me gusta saber que, desde mi disciplina, puedo aportar a la universidad y dejar su nombre en alto. Creo que el deporte y el diseño tienen mucho en común, ya que, en ambos, con constancia y pasión, se pueden lograr grandes cosas”, comenta Santiago, quien obtuvo un oro en combate avanzado de wushu sanda, en la categoría 60 kg, una disciplina que combina técnicas de combate con movimientos tradicionales del kung fu.
Este estudiante javeriano hace doble titulación en Diseño de Comunicación Visual y Comunicación Audiovisual Interactiva y empezó a practicar esta disciplina hace varios años, motivado por la combinación entre fuerza y resistencia, con la disciplina y el control mental, permitiéndole conocerse mejor e impulsar su superación personal, además de ayudarlo a tener el equilibrio entre sus clases y entrenos.
Por otra parte, en la modalidad taolu, Sebastián Peña fue oro en estilo Nan Gum y plata en estilo Nan Quan, mientras que María del Mar Lozano ganó bronce en estilos Nan Gum.
“El taolu es un poco más espiritual y artístico, nació en China en un momento en el que prohibieron el combate y para que no se perdieran estas técnicas, se camuflaron en una especie de baile; entonces estas son posiciones que se hacen y que detrás de ellas tienen ataques y defensas”, explica María del Mar, quien finaliza contando que para ella representar a la Javeriana Cali es “algo único, cuando uno está compitiendo en otro país, se siente mucho ese sentido de pertenencia por la universidad, además éramos los únicos de Colombia, lo que hace que sea más especial”.
De esta forma, nuestros estudiantes javerianos continúan demostrando su talento, llevando el nombre de la universidad a otras fronteras y fortaleciendo su formación integral.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...
Desde hace dos años la comunidad javeriana puede acceder a productos orgánicos vendidos directamente por sus productores, gracias al mercado...
Durante tres días, médicos intensivistas, enfermeros, fisioterapeutas, profesionales de la salud y estudiantes participaron en el 2.º Congreso Internacional de Cuidado...
La Casa Santa María de los Farallones fue el escenario del encuentro de egresados de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones. Entre conversaciones, análisis...
Isabella Tello, coordinadora de gestión ambiental, e Isabella Montoya, analista junior ambiental, mostraron los avances que hemos...
Vicente Durán, SJ, rector de la Javeriana Cali, en compañía de Camilo Rocha, vicerrector académico y Tatiana Valencia, directora del Centro...