Javeriana Cali acelera el cambio a iluminación LED: 93% del campus ya opera con tecnología eficiente
Creado por: Camila López
La Pontificia Universidad Javeriana Cali avanza en su transición hacia tecnologías más sostenibles con el recambio de iluminación fluorescente por luminarias LED. Se trata de un esfuerzo institucional de largo aliento liderado por la Vicerrectoría Administrativa, a través del área de Recursos Físicos y Ambientales, que asumió la planificación, ejecución y aprobación de las diferentes fases del proyecto para asegurar la inversión y la correcta implementación en todo el campus.
El programa inició en 2016 con una ruta por etapas: primero, senderos y caminos peatonales, luego salones y laboratorios, y finalmente las áreas administrativas. El punto de partida fueron luminarias fluorescentes de emisión multidireccional, que dispersaban parte del flujo luminoso y exigían más mantenimiento.
El salto a LED respondió a tres ventajas técnicas: mayor eficiencia energética, menor frecuencia de mantenimiento y vida útil prolongada. La tecnología LED (un diodo encapsulado que emite luz al aplicar una corriente eléctrica) ofrece mejor direccionalidad, mayor control del flujo luminoso y mejores niveles de confort visual en aulas, laboratorios y espacios de circulación. A la fecha, la universidad reporta un 93% de renovación, con el reemplazo de cerca de 9.000 luminarias por tecnología LED.
Impacto en eficiencia y sostenibilidad
La modernización de luminarias se integra a la estrategia de sostenibilidad integral de Javeriana Cali y contribuye a reducir el consumo eléctrico y los costos de operación y mantenimiento. El recambio a LED se adoptó por sus tres ventajas técnicas: mayor eficiencia energética, menor necesidad de mantenimiento y una vida útil más prolongada.
Asimismo, la actualización impacta de forma positiva los indicadores de consumo. Hoy, el 14% de la energía que utiliza la Universidad proviene de fuentes limpias, gracias a la generación fotovoltaica instalada en cubiertas como las del Edificio Administrativo y el Coliseo. En conjunto, estas medidas permiten disminuir la huella de carbono, con cerca de 300 toneladas de CO₂ evitadas anualmente.
Cada luminaria y cada panel instalado reflejan el compromiso de la Universidad con la sostenibilidad: una decisión que genera ahorro, mejora el desempeño ambiental y hace del campus un referente de gestión responsable.
Con la finalización del tramo pendiente, Javeriana Cali alcanzará cobertura 100% LED y pondrá en marcha un plan de mantenimiento y reposición por obsolescencia a cargo de Recursos Físicos y Ambientales, articulado con la generación fotovoltaica para maximizar los ahorros. La Universidad invita a su comunidad a apagar luminarias cuando no se requieran y reportar fallas, prácticas que consolidan la eficiencia lograda.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En el Mundial de Patinaje Artístico, nuestros estudiantes Brayan Carreño, María Paula Muñoz y Juan José Pino se subieron al...
En la Pascua por el fallecimiento del doctor Julián Alberto Garcés Holguín, la Pontificia Universidad Javeriana Cali expresa sus sentidas condolencias desde un profundo...