Inscribe tu proyecto en la nueva edición de los Premios Cidesco a la Innovación Universitaria


Creado por: Johan Giraldo
Vuelve una nueva edición de los Premios Cidesco a la Innovación Universitaria con el fin de reconocer proyectos universitarios innovadores, que se hayan puesto en marcha en la región, que agreguen valor y aporten al fortalecimiento no solo de la educación superior, sino también de la sociedad en general. Hasta el 31 de octubre profesores y estudiantes podrán inscribir sus iniciativas dentro de las dos categorías pensadas para la edición 2021.
Las categorías que se han dispuesto para los Premios Cidesco a la Innovación Universitaria tendrán seis temáticas en las que los participantes podrán presentar su proyecto, estas son:
Temáticas
Ambientales: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto ambiental y sostenible.
Salud: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto positivo en procedimientos médico-quirúrgicos o que aporten a los descubrimientos fundamentales en tratamientos médicos.
Transformación empresarial, agrícola y productiva: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan impacto en el sector de la industria empresarial pública o privada.
Innovaciones sociales, arte y cultura: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto social, artístico o cultural positivo.
Campus innovador: iniciativas, desarrolladas por equipos o individuos de las comunidades universitarias, que hayan sido puestos en marcha dentro de sus instituciones, impactando de forma innovadora aspectos de convivencia, inclusión, infraestructura, sostenibilidad, logística, etc. en los últimos dos (2) años.
Temática 2
Innovaciones para el aprendizaje: Proyectos de innovación que hagan uso de las tecnologías de la información TICS o que aporten con metodologías de aprendizajes en educación virtual y presencial de la Educación Superior.
Campus ejemplar: Proyectos de innovación en donde se busque aportar al campus universitario, un ambiente sostenible ambientalmente, incluyente y diverso.
Las propuestas recibidas serán evaluadas por un comité de jurados expertos conformados por representantes de CIDESCO y expertos de relevancia regional y nacional en cada una de las categorías.
Los proyectos ganadores podrán ganar hasta dos millones de pesos.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El pasado 6 de marzo se llevó a cabo el conversatorio Sueños y Realidades 60+, un espacio enriquecedor en el que se expusieron hallazgos clave...
Luz Adriana Velazco, gerente de negocios y mercado para Latinoamérica en South Pole, impartió la conferencia Oportunidades y retos en el mercado del carbono, en la que...
Estudiantes de sexto y séptimo semestre del programa de Artes Visuales de la Javeriana Cali presentaron la exposición Huellas entre lápiz y agua, una muestra que recoge...
En un mercado laboral altamente competitivo, la educación juega un papel fundamental en la estabilidad y el crecimiento profesional. Según datos del DANE...
El pasado 18 de marzo se llevó a cabo el conversatorio ‘Planificación estratégica de la fuerza laboral, innovación y gestión: el futuro del talento humano’. El evento,...
El programa de Filosofía se encuentra en pleno proceso de reacreditación de Alta Calidad, un sello que no solo fortalece la excelencia académica e institucional, sino que...