Innovación Educativa: de los sueños a las realidades


Creado por: Johan Giraldo
Estamos convencido de la necesidad de responder a las nuevas realidades a través de una ruta deseada y posible que permita la innovación educativa con relevancia, la construcción colaborativa de conocimiento y la gestión universitaria especializada. Por esto, la comunidad Javeriana se reunió para reflexionar sobre cómo avanza y cómo seguir trabajando juntos para potenciar la innovación educativa en la Universidad.
El miércoles 14 de julio se llevó a cabo la anual Jornada de Reflexión Intersemestral, como espacio de conversación y construcción colectiva para la transformación de la Universidad. Esta actividad se desarrolló en el marco del Año de la Innovación Educativa, una de las megas institucionales a las que la Javeriana Cali le apuesta en su planeación estratégica para el 2025.
En su intervención, el padre rector agradeció los esfuerzos realizados durante el semestre que culminó e invitó a iniciar la segunda parte del 2021 con ímpetu, generosidad y resiliencia, para seguir enfrentando un contexto que nos exige grandes cambios. Del mismo modo, resaltó el deseo de “pasar de los sueños a las realidades”, reconociendo que la disposición y el trabajo colectivo son claves para el proceso.
Con la Innovación Educativa, enfoque de la jornada, se busca fortalecer el Ecosistema Javeriano de Aprendizaje, responder con mayor fuerza a nuestra misión institucional, co-crear los cambios y detectar las oportunidades de innovación, para cumplir nuestra meta de ser una universidad transformadora.
“Debemos ponernos en marcha, de manera interdisciplinar, en un proceso que nos pondrá a la vanguardia, formando a los mejores para el mundo e incidiendo significativamente en los territorios y en las comunidades, con el sueño de una nueva sociedad”. Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J.
Por otra parte, la vicerrectora académica, Ingrid Schuler García, compartió avances, logros y acciones venideras para la Innovación Educativa, proceso que se encuentra en su segunda fase. “Este proceso no es lineal, y está arrojando, desde ya, nuevos aprendizajes y experiencias que podemos implementar”, recalcó. Además, destacó la labor del comité integrado por diversos actores de la comunidad Javeriana: “Hemos buscado de manera responsable, trabajar con pares internacionales, compartiendo diálogos que nos afianzan y nos dan seguridad en el camino que estamos recorriendo”.
Posteriormente, la jornada continuó con un trabajo colaborativo por parte de todos los asistentes que participaron en modalidad combinada y dieron respuesta a preguntas retadoras que nos permiten avanzar. Además, se contó con la presencia de Juan Freire, Vicerrector de Innovación y Transformación de Tecmilenio, quien compartió su conferencia ‘Innovación Educativa para la Transformación Social’ y nos impulsó a creer que “la universidad es mucho más de lo que sucede estrictamente dentro de un programa o curso”.
"Vamos a incrementar nuestro impacto en el entorno a través de nuestros egresados, quienes contarán con las capacidades para liderar procesos de transformación social”.
“El desarrollo científico, tecnológico y social de nuestro entorno se da en la medida en que estemos preparados para ‘soñar’ sobre lo que queremos, y trabajar para hacer realidad ese sueño”.
“En un mundo donde los grupos sociales reclaman mayor inclusión, reconocimiento y equidad, los procesos educativos deben entrar a repensar sus modelos y metodologías”.
De esta manera, queda más que evidente que, como comunidad Javeriana, necesitamos trabajar de manera autónoma y articulada, reduciendo la incertidumbre y aumentando el valor, sabiendo que, desde el liderazgo, el cambio cultural y la agilidad podemos ser una Universidad más transformadora de sí y de su entorno.
Si desea ver la conferencia completa de nuestro invitado, clic aquí.
*Por Daniela Herrera.
















Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El pasado 6 de marzo se llevó a cabo el conversatorio Sueños y Realidades 60+, un espacio enriquecedor en el que se expusieron hallazgos clave...
Luz Adriana Velazco, gerente de negocios y mercado para Latinoamérica en South Pole, impartió la conferencia Oportunidades y retos en el mercado del carbono, en la que...
Estudiantes de sexto y séptimo semestre del programa de Artes Visuales de la Javeriana Cali presentaron la exposición Huellas entre lápiz y agua, una muestra que recoge...
En un mercado laboral altamente competitivo, la educación juega un papel fundamental en la estabilidad y el crecimiento profesional. Según datos del DANE...
El pasado 18 de marzo se llevó a cabo el conversatorio ‘Planificación estratégica de la fuerza laboral, innovación y gestión: el futuro del talento humano’. El evento,...
El programa de Filosofía se encuentra en pleno proceso de reacreditación de Alta Calidad, un sello que no solo fortalece la excelencia académica e institucional, sino que...