Identidades entrelazadas del Colectivo Quiasma


Creado por: Tatiana Andrea Donneys
El grupo representativo de fotografía del área de artes plásticas y visuales del Centro de Expresión Cultural presentó su exposición con la firme convicción que el público se sumergiera en un mundo creado por el Colectivo Quiasma.
En esta exposición se fueron sumando interpretaciones de todo tipo, por tanto, cada fotografía, es una ventana a la introspección individual, donde los cuerpos se convierten en narradores de historias reflejando nuestra conexión intrínseca con la naturaleza, el universo y la incertidumbre propia del ser.
En el espacio descansa una exploración del cuerpo, que guarda marcas, cicatrices, presiones y una conexión íntima con la naturaleza, acompañado de un azul profundo que ofrece una óptica única, mientras que la tela se convierte en lienzo para expresar los cimientos de la identidad.
Estas fotografías son más que simples instantáneas; registros de nuestro tiempo, marcan el presente convirtiéndose en metáforas visuales que invitan a contemplar la belleza y la complejidad de la identidad. Cada rostro y cada paisaje indican que somos parte de una historia compartida, donde el tiempo y el espacio se unen para crear una experiencia auténtica.
Los artistas de esta exposición son estudiantes y egresados de la Universidad Javeriana Cali, ellos son: Jaime Tauta, egresado de Filosofía; Juanita Muñoz, estudiante de Artes Visuales; Héctor Betancourt, estudiante de Medicina; Liceth Cuetia, estudiante Derecho; José Silva, estudiante de Biología; Alejandro Barona, estudiante de Biología; Jonh Satizabal, egresado de Artes Visuales y Maestría Mercadeo; Felipe González, estudiante de Artes Plásticas y Visuales; Mauro Rodríguez, estudiante de Maestría en Derechos Humanos Humanos y Cultura de Paz; Daniela Sánchez, estudiante de Artes Visuales.
El colectivo de fotografía QUIASMA es uno de los grupos destacados del Centro de Expresión Cultural; este colectivo ha generado una participación activa y positiva tanto dentro como fuera del aula de clase, permitiendo la exploración personal de sus miembros. Desde su establecimiento como grupo representativo en el 2008, el colectivo ha experimentado un crecimiento y una evolución constante.

Es una comunidad donde se fomenta el trabajo colaborativo y la sinergia entre sus miembros, permitiendo que cada estudiante, egresado, profesor o colaborador contribuya con sus habilidades únicas para enriquecer y potenciar sus logros.
Ha participado en festivales, encuentros y simposios relacionados con la fotografía y la imagen, además de haber obtenido primeros lugares en concursos importantes a nivel nacional e internacional.
Se aborda la fotografía desde una perspectiva única y provocadora. Su enfoque se caracteriza por desafiar las convenciones tradicionales de la imagen fija, explorando las fronteras entre lo visual y lo conceptual. A través de una cuidadosa selección de sujetos y la manipulación de la luz, Quiasma crea imágenes que son, al mismo tiempo, inquietantes y cautivadoras. Su trabajo no se limita a la representación superficial de la realidad, sino que busca profundizar en las emociones y las narrativas subyacentes. Cada fotografía del colectivo Quiasma es una invitación a cuestionar lo que vemos y a reflexionar sobre el papel de la imagen en nuestra comprensión del mundo.
Quiasma un colectivo que provoca conocer desde adentro las expresiones artísticas y culturales que el centro trae para la comunidad en general.








Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El pasado 6 de marzo se llevó a cabo el conversatorio Sueños y Realidades 60+, un espacio enriquecedor en el que se expusieron hallazgos clave...
Luz Adriana Velazco, gerente de negocios y mercado para Latinoamérica en South Pole, impartió la conferencia Oportunidades y retos en el mercado del carbono, en la que...
Estudiantes de sexto y séptimo semestre del programa de Artes Visuales de la Javeriana Cali presentaron la exposición Huellas entre lápiz y agua, una muestra que recoge...
En un mercado laboral altamente competitivo, la educación juega un papel fundamental en la estabilidad y el crecimiento profesional. Según datos del DANE...
El pasado 18 de marzo se llevó a cabo el conversatorio ‘Planificación estratégica de la fuerza laboral, innovación y gestión: el futuro del talento humano’. El evento,...
El programa de Filosofía se encuentra en pleno proceso de reacreditación de Alta Calidad, un sello que no solo fortalece la excelencia académica e institucional, sino que...