Conoce Perfiles y Capacidades: un nuevo sistema que recoge tu huella digital para incrementar la visibilidad


Creado por: Juan Pablo Delgado Castro
La Pontificia Universidad Javeriana está implementando un nuevo sistema de información multicampus llamado “Perfiles y Capacidades Javerianas”, que consolidará nuestros resultados de investigación, docencia y servicio, permitiendo incrementar nuestra visibilidad institucional y generar conexiones entre personas, experiencias y capacidades.
Esta herramienta hace parte del CRIS (Current Research Information System) de Elsevier, y es el mejor sistema que existe actualmente para la gestión de la investigación. Es usado por las mejores universidades del mundo, las cuales han aumentado su tasa de éxito gracias a esta implementación. Su funcionalidad consiste en integrar fuentes de información relacionadas con la investigación en una única plataforma con la idea de dar a conocer hacia fuera y hacia dentro de la Universidad las capacidades, colaboraciones, resultados y experticias.
¿Qué es la huella digital javeriana y qué tiene que ver con el sistema Perfiles y Capacidades?
El sistema Perfiles y Capacidades se nutre de los diferentes de los datos de las redes académicas y sociales de los profesores, como lo son: WOS, Scopus, ORCID, CvLac, Twitter, LinkedIn, entre otras. Cada una de estas maneja unos identificadores, los cuales deben ser registrados en el sistema para que se realice la integración y puedan traer la producción y los datos a los perfiles de los profesores. Por esta razón, desde la Oficina de Investigación y Desarrollo y el CRAI, se invita a los investigadores javerianos a registrar su huella digital en el formulario aquí.
¿Qué pasa si no tengo un perfil creado en todas las redes académicas?
El equipo del CRAI brindará un acompañamiento a los profesores que quieran crear o formalizar sus perfiles en redes académicas. Para recibir esta asesoría deben enviar un correo a investigarcrai@javerianacali.edu.co. Es importante resaltar que entre más redes académicas activas estén registradas en el sistema, más información se traerá de cada profesor en Perfiles y Capacidades.
¿En el sistema los profesores podrán editar sus perfiles?
Perfiles y Capacidades Javerianas tiene la posibilidad de que los profesores puedan autogestionar sus redes académicas, biografía e información de productos. El resto de la información será traída automáticamente a través de cargues masivos y de los datos de las redes académicas mencionadas anteriormente.
Pronto se realizarán jornadas de capacitación en las que los profesores podrán conocer más del sistema y apropiarse de sus perfiles para gestionarlos adecuadamente. También, se realizarán materiales educativos que facilitarán el proceso.
¿Perfiles y Capacidades ya está disponible?
Por ahora, el sistema se encuentra en un ambiente de pruebas que aún no está disponible para consulta masiva. Sin embargo, se espera que esté disponible en el mes de agosto. Su navegación estará vinculada a la página web de la Universidad.
Te invitamos a conocer la interfaz de su página principal en esta imagen:

Interfaz del sistema Perfiles y Capacidades Javerianas
Nuestra Universidad se actualiza y estará a la vanguardia con la implementación y el uso de perfiles y capacidades. Te invitamos a conocer más y a apropiarte del sistema, que incrementará nuestra visibilidad y facilitará los procesos de registro y consulta de la producción académica.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El pasado 6 de marzo se llevó a cabo el conversatorio Sueños y Realidades 60+, un espacio enriquecedor en el que se expusieron hallazgos clave...
Luz Adriana Velazco, gerente de negocios y mercado para Latinoamérica en South Pole, impartió la conferencia Oportunidades y retos en el mercado del carbono, en la que...
Estudiantes de sexto y séptimo semestre del programa de Artes Visuales de la Javeriana Cali presentaron la exposición Huellas entre lápiz y agua, una muestra que recoge...
En un mercado laboral altamente competitivo, la educación juega un papel fundamental en la estabilidad y el crecimiento profesional. Según datos del DANE...
El pasado 18 de marzo se llevó a cabo el conversatorio ‘Planificación estratégica de la fuerza laboral, innovación y gestión: el futuro del talento humano’. El evento,...
El programa de Filosofía se encuentra en pleno proceso de reacreditación de Alta Calidad, un sello que no solo fortalece la excelencia académica e institucional, sino que...