Colectivo Quiasma con identidad Javeriana, ganadores en el VIII Festival Internacional de Fotografía en Santa Marta


Creado por: Maria Paula Zuluaga
El grupo representativo de fotografía Colectivo Quiasma, del Centro de Expresión Cultural de la Vicerrectoría del Medio Universitario fue Invitado al VIII Festival Internacional de Fotografía en la ciudad de Santa Marta.
La Fundación Cultural FIF Santa Marta (Festival Internacional de Fotografía), en busca del fortalecimiento del panorama cultural de la ciudad crea espacios artísticos y culturales para que niños y jóvenes descubran y ejerzan sus poderes como constructores de sociedad, promoviendo una ventana de posibilidades para fotógrafos en formación, profesionales o aficionados que buscan la integración, capacitación, competencia, promoción y difusión de su trabajo fotográfico.
En su octava versión, el FIF Santa Marta trabajó la temática “Identidad” aportando así una reflexión estética clave para que los ciudadanos reconozcan a través de la fotografía todo el conjunto cultural de la ciudad de Santa Marta.
El Festival se realizó del 1 al 5 de agosto, en la ciudad de Santa Marta, Magdalena – Colombia. Los estudiantes hicieron parte de la programación, participando como conferencistas de "construyendo relatos visuales", también fueron entrevistados vía emisora radial, participaron de talleres, conversatorios y del concurso maratón virtual.
Del concurso, en el que participaron más de 200 fotografías, nuestros estudiantes resultaron ganadores en dos de las tres categorías: Alejandro Vargas, estudiante de Filosofía e integrante del Colectivo Quiasma, con su fotografía pescadoras del Río Cauca resultó ganador en la categoría “naturaleza” y Daniela Sánchez, estudiante de Artes Visuales con su fotografía “carne” resultó ganadora de la categoría “conceptual”.
Isabella Cataño, otra de las participantes y estudiante de la carrera de Comunicación, reconoce en esta experiencia, una exploración dinámica e innovadora que ya se venía trabajando al interior del Colectivo. Esta experiencia, se asentó en el concepto del viaje del héroe, un proceso narrativo fundamental en el cine que el Colectivo lo adaptó para la creación de relatos fotográficos.
Para Isabella Cataño, este evento no solo les brindó la oportunidad de compartir las perspectivas y experiencias propias, sino también permitió sumergirse en un entorno enriquecedor y de aprendizaje mutuo.
Quiasma deja sentimientos de orgullo javeriano y de anhelos profundos por seguir construyendo y trabajando en la representación de los grupos culturales del Centro de Expresión Cultural en la ciudad, la región y el país.

Colectivo Quiasma en el FIF de Santa Marta

Colectivo Quiasma en emisora de la Universidad de Magdalena

Pescadoras del Río Cauca

Carne




Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El pasado 6 de marzo se llevó a cabo el conversatorio Sueños y Realidades 60+, un espacio enriquecedor en el que se expusieron hallazgos clave...
Luz Adriana Velazco, gerente de negocios y mercado para Latinoamérica en South Pole, impartió la conferencia Oportunidades y retos en el mercado del carbono, en la que...
Estudiantes de sexto y séptimo semestre del programa de Artes Visuales de la Javeriana Cali presentaron la exposición Huellas entre lápiz y agua, una muestra que recoge...
En un mercado laboral altamente competitivo, la educación juega un papel fundamental en la estabilidad y el crecimiento profesional. Según datos del DANE...
El pasado 18 de marzo se llevó a cabo el conversatorio ‘Planificación estratégica de la fuerza laboral, innovación y gestión: el futuro del talento humano’. El evento,...
El programa de Filosofía se encuentra en pleno proceso de reacreditación de Alta Calidad, un sello que no solo fortalece la excelencia académica e institucional, sino que...