Población beneficiaria
- Municipios de incidencia: Valle del Cauca
- Institución educativa: Institución Educativa Alfonso López Pumarejo
- Estudiantes graduados: 32 Gestores de PAz
Cerrar
¿Qué estrategias transformadoras, en clave de capacitación para la gestión de paz y liderazgo en resolución de conflictos, se podrían implementar para abordar problemáticas de convivencia entre los estudiantes de la Institución?
Conoce más
Potrerito, Valle del Cauca es un territorio permeado por la violencia, el narcotráfico y la falta de oportunidades, esta realidad compleja golpea directamente a sus jóvenes, afectando su acceso a la educación y exponiéndolos a diferentes formas de criminalidad.
Con el fin de mejorar la convivencia escolar en la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo el doctor Adriano Padilla y su equipo de investigadores de la Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali, formaron a los estudiantes como mediadores de paz, partiendo de una pregunta: ¿qué estrategias transformadoras, en clave de capacitación para la gestión de paz y liderazgo en resolución de conflictos, se podrían implementar para abordar problemáticas de convivencia entre de los estudiantes de la Institución?
Su herramienta fue el Paradigma Pedagógico Ignaciano: Contexto, experiencia, reflexión, acción y evaluación. Cinco etapas para enseñar a los jóvenes a transformar el conflicto a través del diálogo. Su objetivo fue empoderar a los Jóvenes y convertirlos en líderes de paz en su propio colegio. Un proyecto que va más allá del aula. Busca impactar a sus familias y toda la comunidad. jóvenes
Si requieres registrar una petición, queja, reclamo, sugerencia, felicitación o denuncia sobre el proyecto Gestores de Paz diligencia el formulario aquí.
Facultades:
Grupos de Investigación
Departamentos
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Gobierno propone impulsar el agroturismo como tabla de salvación del sector, pero la iniciativa choca con la realidad: la agricultura está en crisis, la inversión es...
El mercado informal de divisas en Cuba registró a fines de septiembre de 2025 niveles históricos: el dólar llegó hasta 435 CUP y el euro a 495 CUP, mientras la Moneda...
Un episodio en Las Tunas —más de 200 kg de cárnicos arruinados por fallas de refrigeración durante apagones de hasta 26 horas— expone la tensión entre la escasez...
Se cumple una década de publicaciones ininterrumpidas de la revista de divulgación científica Salutem Scientia Spiritus, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la...
La profesora Viviana Marcela Posada Pérez de la Facultad...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali celebra el reconocimiento...
Calle 18 No. 118-250
Cali, Colombia.
(60-2) 321-82-00/485-64-00
Línea gratuita nacional
01-8000-180558
Síguenos
Suscríbete al boletín de noticias
“Institución de Educación Superior sujeta a control y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional”. Decreto 1075 de 2015 / Resolución 12220 de 2016