Las sesiones se desarrollarán los días martes y jueves en el horario de 6:00 a 8:00 p.m.
Esta credencial ofrece una formación breve, rigurosa y estratégica para fortalecer las capacidades profesionales en el diseño y comercialización de productos MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions). A través de un enfoque por competencias, permite avanzar desde la lectura del mercado hasta la negociación efectiva con clientes nacionales e internacionales. Su propuesta integra el análisis de tendencias globales, la investigación sistemática de mercados especializados y la estructuración de propuestas de valor innovadoras, sostenibles y culturalmente pertinentes para segmentos como congresos, ferias sectoriales y programas de incentivos corporativos. Además, ofrece herramientas para medir el impacto económico, social y ambiental de los eventos, incorporar tecnologías digitales en formatos híbridos y presenciales, y diseñar experiencias diferenciadoras que fortalezcan la fidelización de clientes y el posicionamiento de destinos.
La credencial se desarrolla con enfoque por competencias y alineación constructiva: cada resultado de aprendizaje se aborda mediante sprints que combinan sesiones sincrónicas breves —masterclass aplicada, clínicas de propuesta y role-play de negociación— con trabajo asincrónico en el LMS (microlecciones, lecturas curatoriales, foros y plantillas de trabajo). El itinerario avanza del research al diseño de la propuesta, la modelación de presupuesto y KPI (ROI/ROE e impacto) y el pitch–negociación, siempre a partir de tareas auténticas (RFP y casos MICE reales).
La evaluación, basada en evidencias y sustentada en rúbricas analíticas y retroalimentación interactiva —docente y entre pares—, culmina en un Dossier MICE listo para uso comercial. El entorno prioriza accesibilidad y flexibilidad (grabaciones con subtítulos, recursos descargables, opciones de bajo ancho de banda) y promueve el uso responsable de IA como apoyo declarado para investigación y edición, manteniendo la autoría en el análisis y la negociación.
La credencial tiene una duración total de 144 horas, distribuidas en 48 horas de docencia directa (encuentros sincrónicos) y 96 horas de trabajo autónomo.
Las sesiones se desarrollarán los días martes y jueves en el horario de 6:00 a 8:00 p.m.
Para la obtención de la credencial, el participante deberá cumplir con los requisitos académicos y aprobar con un mínimo del 80% de desempeño establecido en las evaluaciones del curso.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
Online
Esta credencial, alineada con el Marco Nacional de Cualificaciones (MNC), desarrolla la competencia “Diseñar ofertas comerciales de eventos, reuniones e incentivos teniendo en cuenta tendencias del mercado y análisis del sector” , integrando criterios de sostenibilidad, innovación, viabilidad económica y valor experiencial, con el fin de atraer, fidelizar y generar impacto positivo en los destinos MICE.
Evidencia la aplicación práctica del conocimiento en contextos profesionales auténticos de la industria de reuniones, turismo corporativo y gestión de experiencias, fortaleciendo la capacidad de los participantes para crear soluciones competitivas y sostenibles que contribuyan al posicionamiento de los destinos y las organizaciones.
Resultados de Aprendizaje (RA)
Determinar escenarios de acuerdo con manuales de procedimientos.
Identificar el comportamiento de precios de acuerdo con variables macroeconómicas.
Proyectar la demanda de incentivos, reuniones y eventos según segmentación del mercado.
Caracterizar la demanda teniendo en cuenta el mercado objetivo.
Estructurar el portafolio de productos, incentivos, reuniones y eventos teniendo en cuenta la caracterización del cliente.
Módulo 1. Análisis de tendencias y oportunidades en el sector MICE
En este módulo, el participante aprende a investigar y analizar las principales tendencias del mercado de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE) a nivel nacional e internacional. Se trabaja en la interpretación de datos de fuentes especializadas, la identificación de oportunidades y retos para el destino, y la elaboración de informes estratégicos que respalden la toma de decisiones.
Contenidos:
Módulo 2. Diseño de propuestas comerciales para eventos, reuniones e incentivos
En este módulo, los participantes desarrollan competencias para estructurar propuestas comerciales competitivas que integren sostenibilidad, innovación y viabilidad económica. Se aborda la segmentación de públicos, la formulación de objetivos, la elaboración de presupuestos y la adaptación de la oferta a normativas y estándares de calidad aplicables en contextos nacionales e internacionales.
Contenidos:
Módulo 3. Selección y articulación de recursos para eventos
Este módulo se orienta a la identificación, evaluación y articulación de recursos técnicos, humanos, turísticos y logísticos necesarios para la ejecución de propuestas MICE. Se trabaja en la selección de proveedores y aliados estratégicos, la evaluación de su competitividad y la coordinación integral de componentes de acuerdo con los objetivos del evento.
Contenidos:
Módulo 4. Presentación y argumentación de propuestas comerciales
En este módulo, los participantes fortalecerán sus habilidades de comunicación y negociación para presentar y defender propuestas comerciales de forma persuasiva y adaptada al perfil cultural y comercial del cliente. Se explorarán técnicas de storytelling, manejo de objeciones, uso de herramientas visuales y tecnológicas, y estrategias de cierre orientadas a la decisión favorable del cliente.
Contenidos:
Herramientas y recursos visuales para presentaciones MICE.
Técnicas de storytelling aplicadas a propuestas comerciales.
Comunicación intercultural en entornos de negocios.
Estrategias de negociación en mercados nacionales e internacionales.
Manejo de objeciones y cierre de ventas.